Archivo del Autor: marketingeducativo
Google y su feria de departamentos.
Cada cierto tiempo los googlers se toman un tiempo para exponer y difundir las tareas de su departamento a cualquier otro googler que pueda estar interesado en ellas. Preparan su exposición y preparan aquellos requerimientos que pudiesen ser llevados a … Seguir leyendo
Google y sus contrataciones
Tendemos a simplificar el proceso de contratación, asumimos que él mejor de los individuos será el que aporte con mayor grado de conocimiento. Google maneja criterios bastante innovadores busca sobre todo conocer al individuo en todas sus facetas. Quiere saber … Seguir leyendo
APORTES EN EL MEDIO LABORAL Y LA BUSQUEDA DE APROBACION
Durante los últimos 3 años ocasionalmente he podido contratar personal de distintas profesiones para conformar equipos de trabajo. Durante esta experiencia he podido darme cuenta que la mayor dificultad que algunos supervisores tienen en un ambiente de trabajo es la … Seguir leyendo
MI ZONA DE CONFORT: UN BREVE COMENTARIO
Inmersos en el trabajo cotidiano podemos vernos de repente impulsados a necesitar cierto grado de comodidad para realizar determinada tarea. Es decir acudir en el momento que lo requerimos a nuestra zona de confort. Ese espacio en el cual reflexionamos, … Seguir leyendo
HISTORIA DE UN ARTESANO
(Extraido del blog de Julen Iturbe) Bien voy a hablar de mí Estoy aquí sin empleo. Ningún problema. Los ciclos de la vida, nomás. y la empresa era grande. Y mi aporte era pequeño.Y yo trabajaba y madrugaba. Y llegué … Seguir leyendo
La Revolución Egipcia y el poder de las redes:
La crisis política en Egipto de 2011, conocida como la Revolución egipcia, fueron una serie de manifestaciones callejeras que comenzaron el martes 25 de enero de 2011 y que se difundieron por todo Egipto, llevada a cabo por diversos grupos … Seguir leyendo
Reuniones y confianza 2.0
Lo mejor de estos intercambios de conocimiento son las oportunidades de conocer al colega de trabajo en un ámbito más abierto, más flexible, donde la formalidad del ritmo cotidiano laboral se detiene y da paso a un ambiente más informal … Seguir leyendo